Ni entre ellos se ponen de acuerdo: un economista cercano a Milei tildó de «caraduras» a los técnicos del FMI

Ni entre ellos se ponen de acuerdo: un economista cercano a Milei tildó de «caraduras» a los técnicos del FMI

Juan Carlos De Pablo, un economista cercano al presidente Javier Milei, arremetió contra el Fondo Monetario Internacional (FMI) calificando a sus técnicos de «caraduras» por sugerir una nueva devaluación en Argentina.En una entrevista en el programa radial «No la ven», conducido por Diego Schurman en radio Splendid, De Pablo criticó duramente al FMI: «Todos los días tenés analistas, bancos, el FMI. El Fondo Monetario no tiene perdón. Son unos caraduras».

Estas declaraciones surgieron tras ser consultado sobre las presiones para una fuerte depreciación del peso argentino. «El Fondo quiere salvar responsabilidades, son una burocracia», añadió.De Pablo defendió la estrategia del ministro de Economía, Luis Caputo, afirmando que una devaluación abrupta sería devastadora para el gobierno: «El Poder Ejecutivo sabe que si hace un salto devaluatorio, no físicamente, pero se termina el Gobierno». Además, comentó: «Ningún ministro de Economía te va a llamar para decirte que va a devaluar».

En cuanto al cepo cambiario, De Pablo sostuvo que “no hay apuro para levantarlo” y añadió con ironía: «Los que están en problemas son las personas que pronostican algo diferente a lo que vengo pronosticando». Respecto a la economía, indicó que los datos estadísticos muestran una recuperación tras tocar fondo en abril: «Si vos mirás los números, el INDEC te informó que en el primer trimestre, el PBI bajó un 2,6 por ciento respecto del último trimestre del año pasado».Por su parte, el ministro de Economía, descartó en sus redes sociales la posibilidad de una devaluación y confirmó que el esquema del “dólar blend” para exportadores se mantiene en los porcentajes “80/20”. Caputo criticó a los periodistas por especular sobre el tema: “Entiendo que eso no favorezca el trabajo del periodismo. Muchos periodistas serios lo entienden e informan lo que pueden chequear, algunos se molestan e inventan historias en represalia, y otros literalmente fabulan”. Añadió que el gobierno no puede perder tiempo refutando cada una de estas «mentiras».