INDEC: la inflación de febrero fue de 13,2 y acumuló 36,6 en el primer bimestre de 2024

La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación, con un aumento del 24,7% producto de subas en servicios de telefonía e internet. El duro comunicado del gobierno contra Sergio Massa.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) de febrero fue del 13,2%. De esta manera, la inflación en los primeros dos meses del año trepó a 36,6% y la interanual al 276,2%. Tras conocerse el dato, el Gobierno arremetió por redes sociales contra el exministro de Economía, Sergio Massa.

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (11,9%). Al interior de la división se destacan las subas de carnes y derivados; pan y cereales; y leche, productos lácteos y huevos.Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en febrero fueron Recreación y cultura (8,6%) y Prendas de vestir y calzado (7,2%).

Si los precios de los bienes se pudieran computar de manera correcta dadas las promociones, hoy la inflación estaría en un dígito», enfatizó el mandatario, quien consideró en diálogo con La Nación + que «las empresas preciaron muy fuertes los precios» y luego «corrigieron con el 3×2 y el 2×1», en vez de «bajar los precios».En enero, la variación del IPC fue de 20,6%, lo que implicó una inflación interanual de 254,2%. La división de mayor aumento en el mes fue Bienes y servicios varios, con un 44,4% producto del incremento en artículos de Cuidado personal. Le siguieron Transporte, con un incremento del 26,3% por las subas en transporte público y el arrastre del aumento de combustibles; y Comunicación con una suba del 25,1%, por el alza en servicios telefónicos y de internet.