Con la participación de más de 110 dirigentes de 32 entidades se realizó este sábado la Jornada Provincial de Formación y Educación Cooperativa organizada por la Provincia a través del Ministerio de Desarrollo Humano.
Cooperativas de trabajo, apícolas, de provisión de servicios públicos, escolares y empresas recuperadas se reunieron este sábado en el Salón Malvinas para compartir experiencias, debatir la realidad del sector, escucharse y escuchar a expertos en el modelo asociativo en lo que fue una jornada provincial de formación impulsada por el Gobierno y organizada por el Ministerio de Desarrollo Humano a través de la Dirección de Cooperativas y Mutuales.

Además de dirigentes, participaron docentes de cooperativas escolares.Comenzó a las 8:30 con el acto de apertura que coordinó el ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini y se extendió hasta las 18:00 con las exposiciones del miembro del directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Eduardo Fontenla, el presidente de la Célula Argentina y Latinoamericana de Cooperativismo y Mutualismo Educacional (CALCME), Mariano Díaz, la directora de Cooperativas y Mutuales, Cynthia Arriola y el contador Martín Di Genaro.“Durante una década no hubo en la provincia ninguna acción de promoción del cooperativismo, la última vez que tuvimos un espacio como este fue durante la primera gestión del gobernador Claudio Poggi donde organizamos dos congresos de los que participaron ustedes las cooperativas.
Hoy lo recuperamos porque para este Gobierno el cooperativismo es política de Estado”, indicó el ministro Bertolini en su discurso de bienvenida.Luego de trasmitirles el saludo del gobernador, Bertolini agregó “queremos ofrecerles todo el apoyo para que se consoliden, se contagien y surjan nuevas entidades.
El cooperativismo es exitoso en todo el mundo y lo que tenemos que lograr es consolidarnos en la provincia de San Luis, sensibilizar a la sociedad sanluiseña sobre lo que es el verdadero cooperativismo y ese es un desafío que les propongo llevar adelante de manera conjunta.
También hay que fortalecer sobre todo a la dirigencia y para eso hemos puesto a disposición una serie de herramientas de formación y capacitación. Vislumbro un horizonte interesante para todos”, dijo.
Más historias
Villa de Merlo : un hombre fue demorado por ingresar a una vivienda con intenciones de robo
«Certificados falsos en prisión: internos presentan documentos apócrifos para obtener beneficios».
San Francisco del Monte de oro: La Policía incautó droga valuada en casi 2 millones de pesos.