El intendente de Ciudad, Ulpiano Suarez fue el único jefe comunal de la provincia que gestionó con el Gobierno la compra de 30 pistolas Taser para sus preventores.

Ahora que ya se aprobó la ley que los habilita, salió a marcar que esos municipales no saldrán de inmediato a usarlas en la prevención del delito en las calles citadianas, sino que deberán aprobar una capacitación clave.Suarez explicó que tras seleccionar a unos 30 preventores que acumulan mayor experiencia y tienen más de 3 años en ese trabajo -que es un requisito que exige la nueva ley-, se les dará a ellos una capacitación de 10 días dividida en tres niveles, que en el último tramo trata puntualmente el uso de esos dispositivos de baja letalidad, como son las pistolas Taser.

Previendo que deberán cumplir con esa capacitación, y a la espera de las 30 pistolas que llegarán a Ciudad junto con la compra de otras 100 que se distribuirán en la Policía de Mendoza, el intendente calculó que podrán empezar a usarse en unos dos meses.
En julio podrán llegar las pistolas Taser a Ciudad
Según calculó el gobernador Alfredo Cornejo en julio debería llegar a Mendoza la carga de 130 pistolas Taser que adquirió el Gobierno.
Para eso el Estado mendocino destinó una inversión de $806,3 millones, en lo que está incluida también la adquisición de 300 cartuchos de larga y corta distancia.
De esa compra total que adquirió el Gobierno, 30 pistolas irán al área de Preventores de la comuna de Ciudad.
Según indicó en su momento Cornejo, la idea de usar estos dispositivos es disuadir casos de arrebatos y robos callejeros e incluso situaciones de violencia de género.

Más historias
Milei viajará a Chaco este sábado: asistirá a un congreso evangélico en un templo para 10 mil personas
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más
La planta de Renault abrirá retiros voluntarios a la espera de nuevos modelos