
Los Juegos Olímpicos de París 2024 iniciarán, formalmente, este 26 de julio y tendrán su clausura el 11 de agosto. La ciudad francesa albergará el certamen por tercera vez en la historia, ya que anteriormente había sido sede en 1900 y 1924.
La ciudad francesa albergará el certamen por tercera vez en la historia, ya que anteriormente había sido sede en 1900 y 1924. Entérate los detalles en la siguiente nota.
Estos juegos no solo son un escenario para la excelencia deportiva, sino también una oportunidad para que los atletas demuestren su dedicación, esfuerzo y espíritu competitivo en el escenario más prestigioso del deporte mundial.
Algunas disciplinas se realizarán en la calleVarios deportes tendrán la posibilidad llevar su competencia a lugares históricos e icónicos de Francia: los pies de la Torre Eiffel (voley playa), el Grand Palais (esgrima y taekwondo), la explanada de los Inválidos (tiro con arco), la Plaza de la Concordia (skate, breakdance, BMX y baloncesto 3×3), las inmediaciones del Palacio de Versalles (hípica y pentatlón moderno) y el Río Sena (prueba de aguas abiertas, la natación en el triatlón (entre la Torre Eiffel y los Inválidos) y la ceremonia de apertura de los Juegos).
Por primera vez en la historia, los Juegos Olímpicos tendrán el 50% de deportistas masculinos y el 50% restante será femenino. En cuanto a las disciplinas, de un total de 329 serán 157 masculinas y 152 femeninas, sumado a 20 eventos mixtos.
El atletismo redujo las plazas masculinas con el fin de igualar a las femeninas. Por lo tanto, competirán 905 hombres y 905 mujeres. El boxeo creó una categoría masculina más para achicar las plazas de los hombres y sumar mujeres, alcanzando los 126 boxeadores de cada sexo. Por su parte, en ciclismo realizaron el mismo esquema para igualar a 90 deportistas de cada sexo en ruta y 95 en pista. En Piragüismo de aguas tranquilas equipararon a 118 hombres y 118 mujeres.
Cuáles son los nuevos deportes olímpicos?El breaking se estrena como deporte olímpico, luego de su debut en Tokio 2020+1. Sigue la estela de la escalada, el surf o el skate, que también debutaron en Tokio 2020. Este deporte combina arte, danza y música. Originario de la cultura hip-hop estadounidense de los años 90, el breaking adopta la forma de batallas en las que los deportistas compiten por demostrar su creatividad acrobática y su dominio del movimiento al ritmo de la música.
Más historias
Con suspenso en el final, el Real Madrid superó al Borussia Dortmund y está entre los cuatro mejores del torneo
River se quedó afuera del Mundial de Clubes
Real Madrid no ganó ni con un penal de un árbitro argentino