La mesa está servida para la Ley Bases: diputados se reúnen en plenario de comisiones para tratar el paquete fiscal

El presidente Javier Milei está confiado, ya que el jueves, exactamente a seis meses de enviar la ley de Bases a la Cámara de Diputados, tendrá sanción definitiva a su criatura libertaria. Y, como si fuera poco, también los diputados le aprobarán el retorno de la cuarta categoría a ganancias y el paquete fiscal.

El Gobierno acelera los acuerdos para que el proyecto se convierta finalmente en ley con la versión aprobada el 30 de abril de la Cámara baja. Mientras los funcionarios del Gobierno recorren los pasillos del Congreso para reunirse con los referentes dialoguistas y acordar qué versión del texto saldrá, Diputados oficializó la reunión plenaria entre las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales para dictaminar el proyecto de Ley de Bases este martes a las 15.

La iniciativa del Poder Ejecutivo que seis meses de tratamiento regresó a la Cámara baja con modificaciones impuestas por los bloques dialoguistas en el Senado cuando se aprobó el pasado 12 de junio. Si bien el Gobierno acelera los acuerdos para realzar la versión aprobada en Diputados el 30 de abril, la redacción final es una incógnita ya que hay quienes creen que no se pueden ignorar los cambios introducidos en la cámara revisora.

Claro está, que todo el arco oficialista, va a insistir en imponer la versión aprobada en Diputados. Sin embargo, los dialoguistas dudan y mantienen diferentes posturas en relación a los acuerdos entre el Gobierno y la Cámara alta, sumado a la interna entre legisladores de la UCR.

Una vez que estén rubricados los acuerdos, el plenario de comisiones de Legislación General -cabecera-,a cargo de Santiago Santurio; Presupuesto y Hacienda, presidida por José Luis Espert; y Asuntos Constitucionales, con Nicolás Mayoraz como titular, buscará emitir el dictamen (el último) para dejar lista a la Ley de Bases para finalmente ser convertida en ley, en principio, el próximo jueves 27 de junio.

De igual manera, la Comisión de Presupuesto y Hacienda se reúne después del plenario, a las 18, para formalizar el dictamen del proyecto de ley sobre medidas fiscales paliativas y relevantes, conocido como paquete fiscal.Fuentes de la Casa Rosada afirmaron que sus colaboradores le cuentan que están los números para sancionar las leyes, a la que considera “fundamentales” para iniciar la segunda etapa de su gobierno libertario y, en ese marco, pule el diseño de un nuevo gabinete que tendrá como novedad principal el ingreso de Federico Sturzenegger, quien es el autor del DNU desregulador de varias áreas de la economía.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se mostró “satisfecho” con la relación del Poder Ejecutivo con el Congreso, aunque admitió que la Ley Bases, que se espera que se trate el próximo jueves en la Cámara de Diputados, saldrá con modificaciones que fijen los bloques.“Los bloques están trabajando en apoyar la ley, seguramente va a haber alguna cosa con la que nosotros no nos quedemos muy conformes, hubiéramos querido más, pero probablemente el Congreso fije algún límite que todavía no tenemos muy en claro cómo va a ser. Hay algunas discusiones pendientes”, reveló.Francos insistió en la necesidad de sancionar la Ley Bases al revelar que el articulado correspondiente a la desregulación energética y minera son claves al tiempo que destacó el RIGI al que calificó como “un régimen de incentivo para grandes inversores”.

Fuente Agencia Nova