
Se trata de Vicente Ventura Barreiro, un hombre cercano a Cristian Ritondo; lo acusó de haber tenido un accionar poco transparente en una compra de alimentos para el Servicio Penitenciario; fue una figura clave en la aplicación del protocolo antipiquetes
Mientras el presidente Javier Milei disfruta de su gira por España y Alemania, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, echó de forma sorpresiva al número dos de su cartera, Vicente Ventura Barreiro, a quien acusó de haber intervenido en una licitación de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal (SPF) con el supuesto fin de beneficiar a un grupo de quince empresas que participaban del negocio.
Tras notificarle su decisión a Milei y al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la funcionaria denunció a Ventura Barreiro ante la Oficina Anticorrupción (OA). “Este Gobierno ha asumido un compromiso con la transparencia de la gestión”, argumentó Bullrich, quien acusó a Ventura Barreiro de “haber intentado interferir en un proceso licitatorio de servicios de comida” para el SPF.
En el último tiempo, Bullrich se propuso avanzar con cambios en el funcionamiento del SPF y hacer una reforma en el sistema de compra de alimentos. Quería sacarle el “monopolio” a unas quince empresas que participaban de la licitación y abrirlo a más de 300 proveedores. El asunto estuvo a cargo de Curi y Martín Siracusa, secretario de Coordinación Administrativa. “Esta licitación de servicios de comida es un proceso inédito porque rompe con un monopolio de muchos años y permite participar a más de 300 empresas, cuando venían participando históricamente un grupo de solamente quince”, arguyó Bullrich.
Según indicaron fuentes oficiales, Bullrich accedió a “pruebas” de que Ventura Barreiro quiso dar marcha atrás con el nuevo texto del pliego de licitación mientras ella estaba en El Salvador, adonde viajó para reunirse con Nayib Bukele y recorrer el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). Allegados a Bullrich sostienen que Ventura Barreiro habría intentado persuadir a Fernando Martínez, director nacional del SPF, para que retoque las condiciones del pliego. Cerca del exsecretario de Seguridad relativizan la denuncia y vinculan la decisión de la ministra con la interna de Pro. En el entorno de Bullrich niegan de manera tajante esa versión: “No tiene nada que ver con lo partidario”, subrayan.
Más historias
San Luis allanamientos secuestró de elementos por causa de robo calificado
Se cayó WhatsApp y los usuarios reportan fallas a nivel mundia